Para saber si nuestro hijo/a tiene insomnio se pueden hacer varias pruebas bien sencillas.
1.Realizar una agenda del sueño durante al menos 15 días.
2.Realizar el cuestionario de abajo y analizar las respuestas que obtenemos.
3.Si confirmamos la sospecha, SIEMPRE acudir al pediatra y/o especialista del sueño de tu zona.
Cuestionario
Criterios diagnósticos de insomnio.
1.- Si observamos uno o más de los siguientes síntomas en nuestro hijo:
Dificultad para iniciar el sueño.
Dificultad para mantener el sueño.
Despertar antes de un descanso completo.
Resistencia para irse a la cama a un horario apropiado.
Dificultad para dormir sin la intervención de los padres/cuidador.
2.- Si observamos uno o más de los siguientes relacionados con la dificultad para dormir durante la noche:
Fatiga/malestar.
Alteración de la atención, concentración o memoria.
Alteración del rendimiento social, familiar, laboral o académico.
Alteración del humor/irritabilidad.
Somnolencia diurna.
Problemas de conducta (ej.: hiperactividad, impulsividad, agresividad).
Disminución de la motivación, energía, iniciativa.
Predisposición para errores/accidentes.
Preocupación o insatisfacción con el sueño.
3.- Las quejas de sueño/vigilia no pueden explicarse simplemente por una inadecuada oportunidad para dormir (es decir, asignación de tiempo suficiente para dormir) o circunstancias inadecuadas (es decir, el entorno es seguro, tranquilo y cómodo) para dormir.
4.- La alteración del sueño y los síntomas diurnos asociados se producen al menos 3 veces por semana.
5.- La alteración del sueño y los síntomas diurnos asociados han estado presentes durante al menos 3 meses
6.- La dificultad del sueño/vigilia no se explica mejor por otro trastorno de sueño.